
Va a ser la tercera vez que participo en los
Swapetines. Siempre ha sido un intercambio muy pequeño, lo que le da un sabor muy íntimo. A estas alturas me parece casi conocer a las participantes. Puede que no las haya conocido en persona pero, con excepción de las caras nuevas, he seguido sus blogs más o menos por dos años.
En el trabajo he estado más ocupada de lo que esperaba. Otra persona más está bajo tratamiento contra el cáncer de mama. Con ella ya son dos, lo cual nos deprime mucho a los demás. Además, tuvimos que encontrar a alguien que la sustituyera en su ausenia, y aunque encontramos a tres personas maravillosas (así es, se necesitan tres personas de tiempo parcial para cubrir el trabajo de una de tiempo completo), están todavía haciendo sus pininos y eso aumenta la carga de algunos de nosotros.
Así que no prometo nada en cuanto a actualizar el blog. Eso sí, me aseguraré de no decepcionar a mi víctima de intercambio.
En algún lugar de mi cámara hay una foto de los mitones que hice para la otra compañera que tuvo quimioterapia el semestre pasado. Ya la colgaré más tarde.
Mientras tanto, permítanme aburrirlos con los libros que he leído desde la última entrada:
The Blade Itself, de Joe Abercrombie
Buzón de Tiempo, de Mario Benedetti
Before they are Hanged, de Joe Abercrombie
The Well of Ascension, de Brandon Sanderson
New Moon, de Stephenie Meyer
When you are Engulfed in Flames, de David Sedaris
Last Argument of Kings, de Joe Abercrombie
La Cena Secreta, de Javier Sierra
Novela de Ajedrez, de Stefan Zwieg (El original fue escrito en Alemán)
Vaya, parece que cuando estoy estresada leo demasiado. No todo fue bueno. No me gustaron ni
The Well of Ascension ni
New Moon. Ambas son segundas partes de sus respectivas series. Como que hay una tendencia aquí: Un autor puede escribir una maravillosa novela como primer título de una serie, y luego descuidar la segunda parte.
Hacía mucho tiempo que no leía libros en español. La novela de Stefan Zwieg fue un regalo, por eso leí una traducción al español. De otro modo lo más probable es que la hubiera leído en inglés. Quizá deba pedir más recomendaciones de libros escritos en español.