Ojalá hubiera echado un vistazo a ravelry antes de tejer este suéter, pues tienen un enlace a la fe de erratas de este patrón.
Claro que ahora es tarde, pues ya terminé el primer bolsillo. Y he ahí el problema. Segun el patron, se coloca el forro, se dejan los puntos del bolsillo en un separador, y no hay mas mención sobre qué hacer con ellos mas tarde.
Como no sabía de la fe de erratas, tenia que hacer algo, y me basé en las fotos del libro. No tejí el forro del bolsillo por separado, sino que recogí puntos de la parte de abajo para ahorrarme una costura, como me enseñó mi madre. Ella también me enseñó a rematar la orilla del bolsillo antes de unir el forro, y eso fue lo que hice. Y como en la foto habia una orilla de punto de arroz, tejí la orilla antes de rematar.

Tomé esa foto antes de terminar y unir el forro.
Ahora que leí la fe de erratas, resulta que había que añadir la orilla después de colocar el forro. Sí que pensé en esa posbililidad, pero entonces habría tenido que coser los lados de la orilla por el derecho de la labor. Tiene mas sentido tener todas las costuras por detrás. Y la verdad es que no hay diferencia, excepto que el bolsillo quedó poco profundo.
No me molesta, y dudo que le moleste al bebé de mi amiga. Tendré que recordarlo que hice para repetirlo del lado derecho del frente.
Pero una vez más me alegro de que este sea un préstamo de biblioteca, y de que no me moleste en cmprar libros con patrones.
Tampoco es que compre muchos libros últimamente. Es la ventaja de tener acceso a una buena biblioteca.

Ése es El Nombre del Viento de Patrick Rothfuss, otro libro de fantasía que me tuvo atada página tras página. Fue recomendación del cónyuge. Me alegra tener un marido que comparta mis mismos gustos.
En esa foto también se ve el bolsillo trans unirlo al forro. Hacen falta aún las dos costuras laterales por dentro, pero no será necesaria ninguna costura por el derecho de la labor.